El sueño de la casa propia es una de las metas más importantes para muchas familias peruanas. Sin embargo, la falta de financiamiento y los altos costos de la vivienda pueden representar un obstáculo. Para facilitar el acceso a una vivienda digna, el Estado ha creado el programa Techo Propio, una iniciativa que permite a familias de bajos recursos acceder a un Bono Familiar Habitacional (BFH) para comprar un terreno y construir su casa. A continuación, conoce cómo comprar un terreno con Techo Propio, explicando los requisitos, el proceso de postulación y las mejores estrategias para encontrar un terreno adecuado dentro del programa.
¿Qué es el programa Techo Propio?
Techo Propio es un programa social del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, administrado por el Fondo Mivivienda, que brinda apoyo a familias de escasos recursos para que puedan acceder a una vivienda. Existen tres modalidades dentro del programa:
- Adquisición de vivienda nueva: Compra de casas o departamentos ya construidos con subsidio del Estado.
- Construcción en sitio propio: Destinado a familias que ya poseen un terreno y desean construir su casa.
- Mejoramiento de vivienda: Apoyo económico para mejorar o ampliar una vivienda existente.
Para quienes desean adquirir un lote de terreno y construir su hogar desde cero, la opción más adecuada es la construcción en sitio propio. Es por ello que muchos se preguntan cómo comprar un terreno con Techo Propio, asegurándose de cumplir con los requisitos y acceder al subsidio.
Requisitos para comprar un terreno con Techo Propio
Para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH), los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser parte de un grupo familiar: El programa está dirigido a familias y no a personas individuales. Se requiere demostrar parentesco y convivencia entre los miembros del hogar.
- No haber recibido apoyo previo del Estado: Ningún miembro del grupo familiar debe haber sido beneficiario de otros programas de vivienda del Estado.
- Ingresos familiares dentro de los límites establecidos:
- Para compra de terreno y construcción: hasta S/ 3,715 mensuales.
- Para construcción en terreno propio: hasta S/ 2,706 mensuales.
- El terreno debe contar con títulos de propiedad y estar libre de cargas o gravámenes.
- Inscripción en el Fondo Mivivienda, a través de las Entidades Técnicas autorizadas.
Es importante considerar que el terreno elegido debe estar ubicado en zonas urbanas habilitadas, con acceso a servicios básicos como agua, luz y desagüe.
Pasos para comprar un terreno con Techo Propio
Paso 1: Registro en el programa
El primer paso para comprar un terreno con Techo Propio es la inscripción del grupo familiar en el programa. Para ello, se debe acudir a una Entidad Técnica registrada en el Fondo Mivivienda o a las oficinas de atención del Ministerio de Vivienda.
Los documentos requeridos incluyen:
- DNI del jefe de familia y de los integrantes del grupo familiar.
- Formulario de inscripción debidamente llenado.
- Declaración jurada de ingresos familiares.
Paso 2: Evaluación y aprobación del Bono Familiar Habitacional
Una vez registrado, el Fondo Mivivienda realiza una evaluación socioeconómica del grupo familiar para determinar si cumple con los requisitos para recibir el bono.
Si la evaluación es favorable, se otorga el Bono Familiar Habitacional, que en 2024 tiene los siguientes montos:
- Para construcción en terreno propio: S/ 29,700.
- Para compra de terreno y construcción: S/ 43,312.
Este monto es no reembolsable, lo que significa que no es un préstamo, sino un apoyo económico directo del Estado.
Paso 3: Búsqueda del terreno
Uno de los aspectos más importantes al comprar un terreno con Techo Propio es elegir un lote adecuado. Es recomendable considerar:
- Ubicación estratégica: Accesible a colegios, hospitales, transporte y zonas comerciales.
- Documentación en regla: El terreno debe estar inscrito en Registros Públicos y no presentar deudas ni problemas legales.
- Infraestructura y servicios básicos: Se debe verificar que la zona tenga acceso a agua, luz y desagüe.
En este punto, es ideal optar por proyectos inmobiliarios de empresas reconocidas como OL&AS Grupo Inmobiliario, que ofrecen terrenos habilitados y con documentación en regla.
Paso 4: Financiamiento y compra del terreno
Para concretar la compra del terreno, existen tres opciones de financiamiento:
- Pago al contado con el Bono Familiar Habitacional.
- Complementación del bono con ahorros personales.
- Crédito hipotecario del Fondo Mivivienda para cubrir la diferencia en caso el costo del terreno supere el bono otorgado.
Una vez elegido el terreno y asegurado el financiamiento, se procede a la firma de la escritura pública y la inscripción del terreno en Registros Públicos a nombre del beneficiario.
OL&AS Grupo Inmobiliario: Terrenos listos para Techo Propio
Para quienes buscan un terreno apto para el programa Techo Propio, OL&AS Grupo Inmobiliario ofrece opciones con:
- Ubicación en zonas de alto desarrollo y acceso a servicios básicos.
- Documentación en regla para facilitar la compra con subsidios estatales.
- Financiamiento flexible para beneficiarios de Techo Propio.
Especializados en proyectos residenciales y asesoría inmobiliaria, ofreciendo opciones de terrenos seguros y con financiamiento accesible. Actualmente, OL&AS cuenta con tres proyectos dentro del programa Techo Propio: Solario, Valle Santa Fe y Valle Sagrado Piura. Estas urbanizaciones han sido diseñadas para brindar a las familias peruanas un entorno seguro, con acceso a servicios básicos y la posibilidad de construir una vivienda propia con el respaldo del Estado.
Una oportunidad para tener un Hogar Propio
Saber cómo comprar un terreno con Techo Propio es clave para aquellas familias que desean acceder a un hogar con apoyo del Estado. Siguiendo los pasos adecuados y eligiendo un terreno con buena ubicación y documentación en regla, es posible aprovechar el Bono Familiar Habitacional para asegurar una inversión rentable y segura. Las inmobiliarias con experiencia, como OL&AS Grupo Inmobiliario, brindan opciones óptimas para quienes buscan terrenos habilitados dentro del programa, asegurando seguridad legal, facilidades de pago y crecimiento patrimonial.
Te invitamos a hacer Clic Aquí y explorar todo lo que tiene para ofrecerte. Nuestra variedad de proyectos se adapta a distintas necesidades y presupuestos, garantizando que encuentres la opción perfecta para ti. Si prefieres recibir asesoramiento personalizado y conocer en detalle cada una de nuestras propuestas, no dudes en contactarnos. Puedes llamarnos al (+51) 986 823 574 o enviarnos un correo electrónico a informes@olas.pe. Uno de nuestros experimentados asesores estará encantado de comunicarse contigo y brindarte toda la información que necesites para tomar la mejor decisión. Nos encontramos ubicados en Av. Ramón Mujica s/n Urb. El Chipe (Costado del Hotel Casa Andina) – Piura